• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Archives for octubre 2024

Tratados de libre comercio o buffets para multinacionales

21 octubre, 2024 By Pepa Úbeda Leave a Comment

Constituyen el último eslabón del empoderamiento total de las empresas multinacionales. Primero, consiguieron la flexibilización laboral1 y las exenciones fiscales2; después, impidieron que los Estados legislasen contra sus excesivas ganancias y las perjudicasen de alguna forma. La Unión Europea (UE) es la mayor promotora de dichos tratados, porque —dice— favorecen el … [Read more...]

“En la COP16 pedimos medidas efectivas de protección para que no vengan asesinados otros lideres sociales, defensores del territorio, guardianes de la Madre Tierra. Recordamos a Breiner Cucuñame, guardia indígena de 14 años, defensor de la madre tierra, asesinado en 2022 por las disidencias de las Farc”: lideresa Yamileth Bolaños – Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN del Cric-Cauca

21 octubre, 2024 By Cristiano Morsolin Leave a Comment

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, pidió este domingo, 20 de octubre de 2024, en la apertura de la COP16, la movilización de la sociedad para "dar un paso más adelante" en la protección de la biodiversidad mundial. "Colombia es anfitrión de esta COP16 para invitar al mundo a buscar esa paz con la naturaleza", resaltó Muhamad en la … [Read more...]

COP 16 Una segunda oportunidad para la tierra

21 octubre, 2024 By Orlando Ortiz Medina Leave a Comment

Entre el 21 de octubre y el 1° de noviembre de 2024, se realizará en Cali, Colombia, la Conferencia de las partes del Convenio de Diversidad Biológica -COP 16-. En el evento se espera la presencia de alrededor de dieciocho mil personas de 196 países, entre jefes o representantes de Estado o de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, académicos, empresa privada y … [Read more...]

La pobreza multidimensional disminuye, pero cerca del 70% de los trabajadores son pobres y vulnerables

21 octubre, 2024 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

Andrés Caro, como vimos en artículo anterior en Revista Sur[1], critica a Petro por no mencionar en sus discursos que el capitalismo ha sido muy exitoso en reducir la pobreza extrema en el mundo. En otra columna en La Silla Vacía[2] del 14 de septiembre de 2024, dedicada a burlarse de Petro, sin mayor profundidad, afirma lo siguiente: “El país es injusto, violento y desigual. … [Read more...]

Por qué las naciones triunfan o fracasan: la razón de un Nobel

21 octubre, 2024 By Michael Roberts Leave a Comment

Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A Robinson han sido galardonados con el Premio Nobel (en realidad el premio Riksbank) en economía "por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones y afectan a la prosperidad". Daron Acemoglu es profesor en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Simon Johnson es profesor en la misma universidad. Y James Robinson es profesor en … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

El plan económico maestro de Donald Trump

5 mayo, 2025 By Yanis Varoufakis Leave a Comment

Cien días de Trump: una campaña de destrucción en terreno abonado

5 mayo, 2025 By Sebastiaan Faber Leave a Comment

La oligarquía tecnológica en 100 días

5 mayo, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

Reproductor de vídeo
https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Media error: Format(s) not supported or source(s) not found

Descargar archivo: https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4?_=1
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La Consulta Popular una escuela de formación política
  • Sin auditoria forense no hay solución al gasto en salud
  • México ¿estado 52?: Morena ante el espejo
  • La defensa hemisférica y el América First
  • Reforma laboral y democracia

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·