En el “Informe Mundial sobre Salarios 2024-2025”[i] de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se presentan las tendencias salariales globales y regionales, mostrando que a pesar del crecimiento real de los salarios en el último año aún persisten rezagos y desigualdades. Para abordar estos desafíos, la OIT propone medidas como el fortalecimiento de la negociación … [Read more...]
Archives for febrero 2025
Las luchas campesinas del 21 de febrero de 1971, circunstancias y consecuencias. (Una fotografía borrosa de la ANUC).
Comparar el 21 de febrero de 1971 y el de 2025 nos conduce a un mundo de continuidades y contrastes. Continuidad de muchas reivindicaciones (tierra, crédito, mercadeo, etc.) Continuidad también de la lucha por la representación gremial del campesinado en la cual se destaca la ANUC como la organización más extendida. Continuidad y cortes en la lucha por la representación o … [Read more...]
Neoliberalismo y oposición bloquean la economía y el Estado colombiano
Incertidumbre por culpa de las reformas que niegan el Legislativo y las Cortes Las cifras consolidadas sobre el crecimiento de la economía colombiana en 2024, arrojan un tibio 1.7%. Por supuesto, gremios, oposición y la ortodoxia neoliberal atacan y culpan al gobierno progresista, usando la expresión que más les gusta: incertidumbre, cuando son los culpables de la misma por … [Read more...]
Papá Pitufo, Zar del Contrabando, el narcotráfico y la corrupción
“Poderosos Caballero es don dinero” (Francisco de Quevedo) El escándalo de moda, que se escapó de los polvorientos anaqueles de la fiscalía General y del sistema de justicia colombiano, que saltó el cerco del silencio impuesto durante décadas por los medios corporativos y rompió el velo encubridor de los secretos de las altas cumbres del poder económico, político y militar … [Read more...]
El “cambio” quedó en manos de la burguesía burocrática
Podríamos afirmar que el “gobierno del cambio”, o de los intentos por impulsarlo, terminó el pasado 4 de febrero. No hubo “golpe de Timón” para profundizar el Cambio. Se oficializó ‒en palabras del mismo presidente Petro‒ la profundización de la estrategia que se priorizó desde el principio, o sea, la alianza con sectores de los partidos políticos tradicionales para lograr la … [Read more...]