United Fruit Company, la multinacional bananera más grande del mundo, hoy conocida como Chiquita Brands, tiene un historial sangriento en Colombia, en varios momentos trágicos de la vida nacional. En 1928, luego de una secuencia de huelgas en 1910, 1918 y 1924, ocurrió la masacre de las bananeras, a raíz de la intervención militar para reprimir el movimiento de los trabajadores … [Read more...]
Archives for marzo 2025
Deslaboralización: reto en la negociación estatal
Este 31 de marzo se radicaron los pliegos de solicitudes de los sindicatos de empleados de la administración pública en Colombia. Aunque la negociación colectiva en el sector público ha permitido avances en garantías laborales y salariales desde la expedición del Decreto 1072 de 2012, no ha logrado resolver el principal problema del empleo público: el uso masivo e indebido de … [Read more...]
El discurso de un zorro imperial en Groenlandia
Hacen tanto ruido la guerra en Ucrania; las declaraciones belicosas de los dirigentes del Reino Unido y Francia, las damas von der Leyen y Kallas en nombre de la UE; y la guerra comercial por los aranceles que Trump está cobrando a todo el mundo; que no dejan escuchar lo que comenzó a suceder en Groenlandia el 28 de marzo, con el desembarco del vicepresidente norteamericano … [Read more...]
Cesarismo democrático local y fascismo tardío glocal
“Necesariamente, esta decisión va a tener un peso enorme en el funcionamiento de nuestra democracia.” Laurent Wauquiez, LR, asambleísta del grupo republicano en Francia, E, 2704/25, p. 1.15. “A partir de mañana se acabaron los días en los que se estafa a Estados Unidos.” Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca. En la edición y praxis del XX Seminario Internacional … [Read more...]
El Congreso actúa en contravía de un país que está cambiando
Los colombianos apreciamos hoy una mayor tensión entre los poderes ejecutivo y legislativo. Nada que sorprenda. Es parte del escenario que se configura a partir de 2022 con la llegada a la presidencia de un personaje cuyo origen social y fundamentos ideológicos y programáticos son sustancialmente distintos a los de quienes históricamente han sido mayoría en el Congreso de la … [Read more...]