El canciller Luis Gilberto Murillo es un ingeniero de minas con mucho mundo, pero eso no le ha impedido defender una posición absolutamente incongruente con respecto al gobierno de Venezuela. Por un lado, afirma que él se ciñe al derecho internacional y respeta la soberanía de Venezuela y por la otra dice que no reconoce al gobierno del presidente Nicolás Maduro porque “sin … [Read more...]
Archives for 2025
Las relaciones entre Colombia y Venezuela, afectadas por la cuestionada posesión de Maduro como presidente
La situación crítica de Venezuela preocupa a sus países vecinos, a la región y a buena parte de la comunidad internacional. Preocupa ante todo a Colombia, su mayor vecino, por la fuerte articulación binacional. Así lo veremos en las tres partes de este artículo, lo que pasó en las elecciones del 28 de julio de 2024 (28J), el esfuerzo del régimen de imponerse, las afectaciones a … [Read more...]
Recordar es resistir: La Operación Orión, un crimen de Estado
“Llegaban, se llevaban a los jóvenes, los montaban a las tanquetas y los desaparecían”. La eliminación del mural que conmemora a las víctimas de la Operación Orión contra la Comuna 13 de Medellín ha generado un intenso debate sobre la memoria histórica y la forma en que las autoridades enfrentan y entienden el pasado reciente del conflicto armado en Colombia. Este tipo de … [Read more...]
Los salarios en la economía
La reacción de algunos gremios empresariales como la ANDI, FENALCO, o ANALDEX, y de algunos dirigentes políticos de la extrema derecha frente al incremento del salario mínimo, indican que sólo ven en el factor trabajo una cara de este, su costo, y el impacto que este factor pueda tener en la estructura de costos de las empresas y en su competitividad. Es decir, para estos … [Read more...]
Teoría y práctica de la construcción social del territorio
Abordar y resolver el problema del desarrollo territorial como propósito colectivo requiere entender la dinámica de la economía global bajo la forma del sistema-mundo capitalista, fenómeno que explica la disfunción del Estado-Nación con relación a las empresas transnacionales las cuales superan su capacidad de regular el mercado, así las ETN imponen sus propias agendas. El … [Read more...]