• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Cuarentena: preparación para lo que se debe hacer

13 abril, 2020 By Fernando Galindo G Leave a Comment

PDF
Imprimir
El doctor Bruce Aylward es el asesor senior del director general de la Organización Mundial de la Salud, OMS,  y uno de los especialistas más reconocidos  globalmente en la lucha contra la pandemia de covid-19. Lideró la misión de la OMS que en  febrero pasado visitó China, para estudiar la efectividad de la respuesta del país al coronavirus, recomendando las medidas que tomó Beijin en la lucha contra el virus.

En reciente entrevista para Time afirmó que China, habiendo identificado el virus en enero, “acometió una respuesta integral implementando toda la batería de  acciones  al tiempo”, de suerte que, después de 3 meses, estarán saliendo de la pandemia a finales de marzo.

A la pregunta, ¿qué vislumbra que ocurrirá en el semestre inmediato, respondió: “ depende de lo que hagamos como países, y como sociedades.  Si hacemos pruebas de cada caso individual, aislamiento inmediato de los casos, seremos capaces de mantener el conteo bajo. Si se confía solamente en las medidas del cierre total (cuarentenas) sin buscar cada caso, cada vez que las suspendan, el virus retornará en oleadas”.

Respecto a las cuarentenas las identificó  como una forma  “para comprar tiempo”, estableciendo estas enormes parálisis del aparato productivo nacional.  Agregó: “realmente  no paran el virus, lo suprimen, lo ralentizan”. Enfatizó que no usar ese tiempo para organizar la estrategia del tamizaje y manejar a nivel individual los casos que van a ser fundamentales para suspender la pandemia, es un desperdicio.

“De no hacerse así, el virus nos va colocar fuera de juego, circulará calladamente entre los habitantes y permitiremos que vuelva nuevamente”, afirmó Aylward. Interrogado sobre  “¿cúal debe ser la prioridad de un país después de haber bloqueado la  actividad ciudadana?, respondió categóricamente: “tamizaje, tamizaje, tamizaje…tamizar a cada uno, tamizar a los sospechosos. Entonces sí, aislar los casos confirmados. La tercera pieza es la cuarentena”. Finalizó enumerando los países que han aplicado esta metodología correctamente en la lucha contra el corona virus: China, Corea del Sur y Singapur.

Precisamente, en la entrega anterior de esta columna, “Así responden las EPS a la pandemia del covid-19”, se referenció el ejemplo de Corea para ser aplicado en Colombia, basado en el fundamento escencial de toda pandemia: tamizaje de la población universal.

Además de los buenos consejos de convivencia familiar que ha recetado el ministro de salud durante la cuarentena, los  colombianos  estamos  esperando que comunique en forma precisa, concreta,  y en tiempo real,  cómo está implementando la estrategia que ha resultado exitosa en los países que lograron controlar la pandemia del covid-19, objeto de la transcripción contenida en el presente artículo, de la autorizada opinión del doctor Bruce Aylward,   de la Organización Mundial de la Salud.

Fernando Galindo G

Foto tomada de: Gestion.pe

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

El plan económico maestro de Donald Trump

5 mayo, 2025 By Yanis Varoufakis Leave a Comment

Cien días de Trump: una campaña de destrucción en terreno abonado

5 mayo, 2025 By Sebastiaan Faber Leave a Comment

La oligarquía tecnológica en 100 días

5 mayo, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

Reproductor de vídeo
https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Media error: Format(s) not supported or source(s) not found

Descargar archivo: https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4?_=1
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La Consulta Popular una escuela de formación política
  • Sin auditoria forense no hay solución al gasto en salud
  • México ¿estado 52?: Morena ante el espejo
  • La defensa hemisférica y el América First
  • Reforma laboral y democracia

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·