Para el partido FARC ha sido difícil incursionar en la actividad política ante varios factores entre los cuales se destacan los ataques violentos realizados desde sectores opositores al acuerdo de paz logrado, la resistencia de sectores de la sociedad dado el costo de haber sido actor de la guerra y la violencia política y las propias de configurar un nuevo proyecto de … [Read more...]
El trasfondo de los atentados contra las sedes del PCC, la UP y la FARC
El atentado cometido el pasado 11 de octubre de forma consecutiva contra las sedes del Partido Comunista Colombiano (PCC) y UP (Unión Patriótica) de una parte y Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) de otra, aunque se inscriben en la ola de violencia política suscitada en el presente contra distintos partidos y movimientos políticos y sus candidaturas en desarrollo … [Read more...]
La contribución de cuba a la paz en Colombia: El presidente Duque la menoscaba, pretende desconocer el derecho internacional y pone en riesgo las relaciones entre los dos países
Ya pasó hace casi tres décadas la etapa de la “guerra fría” de hostilidad entre el “campo capitalista” y el “campo socialista”, que llevó al aislamiento de Cuba en América y a que este país alentara procesos revolucionarios en la región. Cuba desde los 80 consigue importante reconocimiento de muchos Estados, fue uno de los líderes del Movimiento de No Alineados, restableció … [Read more...]
La tensión en catatumbo-frontera con Venezuela: La paz en Colombia exige coherencia con la paz en lo internacional
El propósito de conseguir la paz en Colombia es incompatible con las posiciones y acciones orientadas a mantener la guerra y la violencia política interna y con el escalamiento de la tensión con Venezuela que ocasiona incidentes en la frontera y que podría llevar a desencadenar un conflicto bélico internacional que involucre a Colombia, Venezuela y posiblemente otros países. … [Read more...]
En Cauca: El estado no logra impedir la violencia contra la población
El norte del Cauca se ha visto afectado por la violencia generalizada que ha producido víctimas entre los indígenas, la población afro y otros sectores de la población, de forma que antes que consolidarse la paz, se perviven y se reactivan dinámicas de ilegalidad, grupos armados irregulares y mafias que controlan la existencia de economías ilegales. La movilización indígena y … [Read more...]