Nos hemos acostumbrado a pensar que los regímenes políticos se dividen en dos grandes tipos: democracia y dictadura. Tras la caída del Muro de Berlín en 1989, la democracia (liberal) pasó a considerarse casi consensualmente como el único régimen político legítimo. A pesar de la diversidad interna de cada uno, son dos tipos antagónicos, no pueden coexistir en la misma sociedad, … [Read more...]
Brasil en peligro: tres bombas reloj
Traducción de Antoni Aguiló y José Luis Exeni Rodríguez La democracia brasileña está al borde del abismo. El golpe institucional que se inició con el impeachment contra la presidenta Dilma Rousseff y prosiguió con el encarcelamiento injusto del expresidente Lula da Silva está casi consumado. La consumación del golpe significa hoy algo muy diferente de lo que … [Read more...]
El capitalismo universitario, el papa Francisco y el ciclo reaccionario
Vivimos un tiempo en el que las mayores anomalías ocurren bajo el manto de la más rutinaria normalidad y en el cumplimiento escrupuloso de todos los reglamentos vigentes. Son afloramientos de una cultura política y burocrática que se caracteriza por la manipulación de las reglas en la convicción de que quien es víctima de ella no tiene condiciones para identificarla o … [Read more...]
Brasil: las izquierdas y las elecciones de lo desconocido
Se están acelerando las urgencias típicas del inicio de un ciclo electoral que se prolongará entre finales de agosto y finales de octubre. Estas urgencias son particularmente desafiantes para las izquierdas brasileñas porque su principal candidato, de todos el mejor posicionado en las encuestas, está preso y puede llegar a ser considerado inelegible. Las irregularidades … [Read more...]
Las izquierdas portuguesas en el nuevo ciclo político
En apariencia, la articulación entre las fuerzas de izquierda en el actual gobierno portugués sigue siendo estable y los resultados de las políticas siguen siendo alentadores. Por ejemplo, la tasa de desempleo es hoy del 6,9%, la más baja de los últimos dieciséis años, y con tendencia a descender según las estimaciones de la OCDE. La innovación política portuguesa, inicialmente … [Read more...]