En 2024, China celebró el 75.º aniversario de la fundación de la República Popular con resultados económicos notables, a pesar de un contexto global desafiante. Según el informe de la Oficina Nacional de Estadísticas de China[i], con un crecimiento del PIB del 5%, el país asiático reafirmó su apuesta por un desarrollo de alta calidad, impulsado por la planificación estratégica, … [Read more...]
La estrategia arancelaria de Trump y las lecciones olvidadas de la historia
Como parte del llamado “Día de la Liberación”, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó el 2 de abril un paquete arancelario que establece un arancel universal del 10 % a todos los países, junto con aranceles específicos más altos para ciertos socios comerciales. A China se le impone un arancel del 34 %, a Japón del 25 %, a la Unión Europea del 20 %, a Corea del … [Read more...]
Deslaboralización: reto en la negociación estatal
Este 31 de marzo se radicaron los pliegos de solicitudes de los sindicatos de empleados de la administración pública en Colombia. Aunque la negociación colectiva en el sector público ha permitido avances en garantías laborales y salariales desde la expedición del Decreto 1072 de 2012, no ha logrado resolver el principal problema del empleo público: el uso masivo e indebido de … [Read more...]
Empleo en Colombia: ¿Cantidad o calidad?
Según el informe del DANE sobre la tendencia laboral en el país, a enero de este año[i], se observa una mejora inicial en los tres indicadores clave para el análisis de las condiciones laborales. El ligero aumento en la tasa global de participación (TPG) indica que más personas en edad de trabajar se están integrando al mundo laboral. Además, la proporción de ocupados … [Read more...]
Hundimiento de la reforma laboral: “Al caído, caerle”
El hundimiento del proyecto de reforma laboral con el respaldo de 8 senadores de la Comisión Séptima, el pasado 18 de marzo, confirma el refrán popular: "Al caído, caerle". De hecho, la reforma ya se encontraba parcialmente hundida desde su núcleo, con la eliminación del componente colectivo y el fracaso en restablecer el contrato de trabajo a término indefinido como norma … [Read more...]