En el intrincado tablero geopolítico mundial, la coyuntura se erige como una singularidad[i]. Un punto de inflexión donde el devenir histórico se bifurca en dos sendas divergentes: una que conduce hacia la prosperidad y otra hacia la hecatombe. El concepto de "singularidad" se define para nuestro caso como un instante crucial en el que el destino de la humanidad se encuentra … [Read more...]
Nuevo decreto de Negociación Colectiva de Empleados Públicos: Insumos para el análisis y debate
El Decreto 243 del 29 de febrero de 2024[i], que expide una nueva regulación de la negociación colectiva de los sindicatos de empleados públicos en el país, ha generado un intenso debate en el campo sindical. Sus críticos plantean que limita el derecho de autonomía para la negociación colectiva y afecta la representación de los pequeños sindicatos. Para abordar un análisis … [Read more...]
El PIB: ¿un indicador confiable del desarrollo?
En el pasado, antes de la creación del PIB, la economía se medía utilizando una variedad de indicadores, como las toneladas de producción agrícola, los kilómetros de vías férreas, la cantidad de hierro producido, el valor de las exportaciones o el tamaño de la población. Si bien estos indicadores proporcionaban información útil sobre diferentes aspectos de la economía, eran … [Read more...]
Las cifras de empleo: ¿Más allá de la dicotomía? Una mirada del panorama laboral actual y como transformarlo
Si bien los datos de empleo reportados por el DANE para el mes de enero no fueron tan catastróficos como algunos analistas pronosticaban debido a la desaceleración de la economía, aún reflejan una situación preocupante en el entorno laboral colombiano. La tasa de desempleo se situó en el 12,7% en enero de 2024, lo que representa un descenso de un punto porcentual respecto al … [Read more...]
La desdolarización: prioritaria en la agenda de los BRICS – 10
Rusia asumió la presidencia del grupo BRICS durante el año 2024. En la cumbre del grupo realizada en agosto del año pasado en Johannesburgo, Sudáfrica, se aprobó el ingreso de seis países nuevos: Arabia Saudí, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Etiopía e Irán. Sin embargo, debido a manipulaciones geopolíticas globales, el nuevo gobierno de Argentina decidió … [Read more...]