Expertos en temas económicos han señalado que uno de los factores que contribuyó al reciente desplome de los mercados financieros mundiales fue la disminución de la capacidad de la economía de Estados Unidos para generar empleo. Sin embargo, la principal economía del mundo occidental enfrenta dificultades mucho mayores que explican la pérdida de dinamismo en la creación de … [Read more...]
Encrucijada financiera: ¿colapso o transformación del sistema monetario?”
El lunes 5 de agosto del presente año, los mercados financieros experimentaron un desplome significativo, con índices como el Dow Jones y el Nasdaq registrando pérdidas considerables, mientras que el Nikkei japonés lideró la tendencia con una caída del 12%. Las bolsas europeas también sufrieron fuertes retrocesos, lo que aumentó el nerviosismo en los mercados … [Read more...]
Comportamiento de la Economía Colombiana durante los primeros dos años del gobierno Petro
Contexto internacional y nacional El período comprendido entre agosto de 2022 y agosto de 2024 ha sido un tiempo de ajustes y desafíos para la economía colombiana. A nivel global, un contexto de crecimiento lento y elevada inflación ha influido en las dinámicas nacionales. Adicionalmente, factores internos como las altas tasas de interés han ralentizado aún más la economía y … [Read more...]
Polémico fallo de la Corte Constitucional avala pactos colectivos
La Corte Constitucional, en una sentencia anunciada en boletín de prensa a mediados de julio[i], mantiene la vigencia de los pactos colectivos que permiten la “negociación” entre empleadores y trabajadores no sindicalizados para regular las relaciones laborales. El alto tribunal tomó esta decisión luego de resolver una demanda contra esta figura de la legislación laboral … [Read more...]
Diferencias en las estrategias de cooperación de China y Occidente con el Sur Global
Las relaciones históricas de Estados Unidos y Europa con los países del Sur Global han estado marcadas por patrones de dependencia económica y desigualdad. Estos vínculos, a menudo arraigados en legados coloniales, han relegado a muchos países del Sur al rol de proveedores de materias primas y productos agrícolas, mientras que las naciones industrializadas se han posicionado … [Read more...]