El pasado 4 de febrero en el recinto de la Asamblea Departamental de Antioquia se realizó un debate de control político con el fin de analizar la situación de orden público que presenta la subregión del Bajo Cauca. El diputado del Partido Verde convocante del debate, Camilo Calle, afirmaba que el 52,7% de sus habitantes tienen menos de 25 años, siendo después de Urabá, la … [Read more...]
Gobernador Luis Pérez Gutiérrez, ¿dónde están los bienes en extinción de dominio de Antioquia? Parte (II)
En la primera entrega de este artículo, publicado el pasado 4 de noviembre[1], se argumentaba que en la administración del saliente del Gobernador de Antioquia, Luís Pérez Gutiérrez, se tenían identificados en su plan de desarrollo 486 bienes inmuebles en extinción de dominio, los cuales, supuestamente serían entregados para proyectos asociativos de campesinos víctimas del … [Read more...]
Gobernador, Luis Pérez Gutiérrez, ¿dónde están los bienes en extinción de dominio de Antioquia? Parte (I)
En el primer punto del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno Nacional y la Guerrilla de las FARC, se proponía realizar una reforma rural integral con el fin de solucionar las causas históricas del conflicto en relación a la tierra; como son los problemas de títulos de propiedad, la concentración en pocas manos y el atraso de las comunidades rurales[1]. Para lograr que más … [Read more...]
El juez antirestitución de tierras, no es el único en contra de la población reclamante de tierras en Urabá
El pasado 18 de octubre del presente año, varios medios de comunicación denunciaron que un Juez de Restitución de Tierras de Apartadó[1], al parecer perdió sus cabales y amenazó a una víctima de despojo de tierra con mandarla a la fiscalía. Pero aparte revictimizar a la campesina desplazada, quien llora durante la audiencia, también desconoce los antecedentes históricos que … [Read more...]
El empresario Gabriel Harry Hinestroza
Recientemente en la ciudad de Bogotá, se publicó el ensayo: “Las empresas en el Posacuerdo”, que presenta como algunas empresas del sector rural, fueron afectadas por el conflicto armado en Colombia. El evento fue presentado por Darío Acevedo, actual director del Centro Nacional de Memoria Histórica y cuestionado por su visión del conflicto en el país. Aunque no se desconoce … [Read more...]