Se cumplieron los primeros cien (100) días del gobierno que lidera Gustavo Petro. Los balances van y vienen. Algunos sesgados, unos objetivos y otros interesados. De parte y parte. Las exageradas expectativas, las urgencias y emergencias (hambre, desempleo, desastres) que no dan espera, los intereses explícitos u oscuros, y las aspiraciones burocráticas o político-ideológicas, … [Read more...]
Cien (100) días que potencian la utopía del Cambio
Se cumplieron los primeros cien (100) días del gobierno que lidera Gustavo Petro. Los balances van y vienen. Algunos sesgados, unos objetivos y otros interesados. De parte y parte. Las exageradas expectativas, las urgencias y emergencias (hambre, desempleo, desastres) que no dan espera, los intereses explícitos u oscuros, y las aspiraciones burocráticas o político-ideológicas, … [Read more...]
Petro rompe con todos los moldes
Gustavo Petro, presidente de Colombia, ha ratificado varias de sus ideas que rompen con lo tradicional (izquierda y derecha). En la visita que realizó al presidente Maduro en Caracas –al final de su intervención– “desidealizó” a Simón Bolívar y al mismo presidente Chávez. Afirmó que los próceres de la independencia de España ganaron la guerra siguiendo el “siglo de las luces” … [Read more...]
Los mensajes de Petro, los “bucles extraños” y nuestros traumas
Ya en el ejercicio de la presidencia de la República, Gustavo Petro ha enviado cuatro (4) mensajes claros y dicientes. En el discurso ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, en los diferentes encuentros con empresarios, gremios y organizaciones sociales, en las posesiones de altos funcionarios y en los “diálogos regionales vinculantes”, ha insistido permanentemente en … [Read more...]
La oligarquía financiera muestra sus dientes a Petro
En menos de 3 meses del gobierno que encabeza Gustavo Petro que –como hemos afirmado– es una forma de “continuum” de procesos sociales, políticos y culturales ocurridos durante varias décadas en Colombia, podemos aprender a marchas forzadas lo que los pueblos y trabajadores de otros países vecinos (Venezuela, Ecuador, Bolivia, Brasil) han vivido (y posiblemente aprendido) con … [Read more...]