Para quienes no conocen la estructura del Estado colombiano es difícil comprender lo importante que es acceder a la presidencia de la república. No es un asunto menor[1]. Por ello en este país la oligarquía y la casta política tradicional no duda en hacer hasta lo imposible -fraude o asesinato- para evitar que los sectores populares puedan elegir a uno de los suyos en ese … [Read more...]
El poder de los nadie y de los ninguneados
Lo más interesante de lo que ocurre en Colombia es que se está desmitificando la acción política, incluyendo, la política electoral. Muchas personas se hacen activistas del Pacto Histórico, pero sin convertirse en “operadores políticos”. Usan el “voz a voz” como su instrumento más efectivo para conseguir nuevos votos. La irrupción de Francia Márquez en la acción política … [Read more...]
El Pacto Histórico con Francia y Petro empieza a hacer historia
Un amigo que jugaba muy bien el billar siempre que hacía una extraordinaria jugada decía: “Al saber lo llaman suerte”. No obstante, sabía que en momentos determinados algo que podría llamarse “suerte” le ayudaba a ganar. Quienes juegan le llaman “estar enchufado”. Hoy el progresismo y las izquierdas colombianas están “enchufadas”. No se trata de suerte ni de coincidencia … [Read more...]
Colombia: ¡El pueblo no se rinde, carajo!
Los resultados electorales del pasado 13 de marzo/22 reflejan las dinámicas sociales, políticas y culturales que evolucionan en Colombia. Las fuerzas del cambio lograron importantes avances mientras las fuerzas del statu quo parecen resistir la ofensiva progresista y popular. Para hacerlo, recurren con descaro a las herramientas “institucionales” que han construido durante el … [Read more...]
¿Qué tanto impactarán las consultas presidenciales en la elección del Congreso?
La apuesta hecha por Gustavo Petro y el Pacto Histórico de impulsar una consulta para escoger candidato (a) a la Presidencia de la República en forma simultánea con las elecciones legislativas (13.03.2020), parece haber sido una decisión correcta tanto para su movimiento político como para el conjunto de la campaña. Esa decisión obligó a sus competidores a conformar unas … [Read more...]