En anterior artículo se plantearon algunas ideas sobre la caracterización de la protesta que se manifestó en Colombia como un estallido social. En otro texto, se detallaron los principales actores sociales, se presentó una periodización, se describieron las actitudes políticas y las propuestas para la juventud rebelde, y surgió la pregunta sobre quién podrá canalizar la fuerza … [Read more...]
En Colombia: respirar, evaluar, aprender y avanzar ¿Qué nos queda del estallido social?
Es cierto que muy pocas personas esperaban que el estallido social que explotó en Colombia se presentara con la fuerza y amplitud con que se desplegó. No obstante, algunos centros de estudio y analistas de prensa de variada orientación lo habían previsto y pronosticado. Ahora, que la protesta masiva que arrancó el 28 de abril entró en una fase de agotamiento a pesar que se … [Read more...]
Algunos logros del estallido social en Colombia
Hemos caracterizado la formidable movilización social que está en desarrollo en Colombia desde el 28 de abril del corriente año (2021) como un estallido social. Son más de 42 días de marchas, plantones, concentraciones, bloqueos de vías y carreteras de diversa naturaleza e impacto, en donde la constante ha sido la represión violenta y criminal por parte del Estado, y en donde … [Read more...]
Una primera aproximación al carácter del estallido social en Colombia. Paro, huelga, estallido, minga, insurrección y fiesta popular frente a la estrategia de muerte
El alzamiento popular denominado “Paro Nacional” que está en desarrollo en Colombia desde hace casi un mes, es un verdadero estallido social que se manifiesta de diversas formas. Ha sido una verdadera explosión de creatividad rebelde -especialmente juvenil y de género- en donde el arte a todo nivel (música, grafitis, danza, performance, etc.) se convirtió en instrumento de … [Read more...]
Un estallido social que descubre la potencialidad popular
En Colombia está en desarrollo un estallido social en donde se combinan toda clase de actores sociales; salen a relucir frustraciones y aspiraciones de diverso tipo que se habían represado en el tiempo; se utilizan formas de lucha históricas y tradicionales y aparecen otras formas de expresión creativas que surgen al calor del momento, y a pesar del miedo acumulado durante … [Read more...]