En 1989 se derrumbó la URSS y se oficializó la caída del “socialismo de Estado”. La globalización neoliberal parecía alzar vuelo a todo vapor; no obstante, 18 años después, la crisis económica y financiera (2007-8) introdujo al mundo del capital en una fase de grave recesión permanente. En ese entorno, el “capitalismo asiático” de China ha entrado en escena con relativa fuerza … [Read more...]
En Colombia… ¿Por qué pasa lo que pasa?
De acuerdo con parte de lo planteado por Alberto Pinzón Sánchez en su acertado artículo “El ‘fujimorazo’ colombiano”. No obstante, no plantea el interrogante y la respuesta a… ¿por qué pasa lo que pasa?. Lo planteado por el autor se puede sintetizar así: La “lucha” entre Uribe y Santos se da entre dos fracciones de la oligarquía que “seguían dos caminos distintos para … [Read more...]
Una niña rompe con el espacio-tiempo elitista y patriarcal
“No hemos venido aquí a rogar a los líderes mundiales que se preocupen. Nos han ignorado en el pasado y nos volverán a ignorar. Nos hemos quedado sin excusas y nos estamos quedando sin tiempo. Hemos venido aquí para hacerles saber que el cambio está llegando, les guste o no. El verdadero poder pertenece a la gente”. En las pasadas semanas una niña sueca, Greta Thumberg, … [Read more...]
La máquina capitalista se renueva
Algunas personas le temen a la máquina cuántica que con inteligencia artificial controlará la vida humana. El problema es que no hemos caído en cuenta que esa “máquina” existe hace mucho tiempo. En realidad, no es una máquina sino un sistema complejo que nadie construyó y, además, que no es inteligente ni es artificial. Se llama capitalismo. Es la forma de vivir que la … [Read more...]
El error no fue haber entregado las armas
Los principales dirigentes de las Farc todavía no se percatan que fueron derrotados políticamente. En realidad, fue una auto-derrota largamente labrada por ellos mismos. Y aunque pueden seguir afirmando de por vida que no fueron vencidos en la guerra, eso no servirá de nada. Tienen con urgencia que explicarse lo que ocurrió y el cómo sucedió. Dos actitudes predominantes han … [Read more...]