No se puede hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande destrozando el gobierno. ¿Qué pensar de la confusión de noticias, la retórica revolucionaria, los mensajes de texto de recaudación de fondos llenos de pánico, los indicadores económicos, la caída del mercado de valores y, por supuesto, el discurso del presidente Trump en una sesión conjunta del Congreso el 4 de marzo … [Read more...]
EEUU: Cómo la izquierda debería pensar y afrontar la inflación
Cuando el presidente Joe Biden declaró últimamente que "la inflación es tarea de la Reserva Federal (Fed)", condensó tres proposiciones radicalmente falsas y políticamente suicidas: 1- El aumento de los precios del año pasado forma parte de un proceso que debe ser suprimido. 2- Las políticas antiinflacionistas son competencia de la Reserva Federal. 3- La Reserva Federal puede … [Read more...]
La economía de la covid-19: ¿podrá el capitalismo asumir el reto?
Los futuros patrones de la demanda serán diferentes, porque la gente será más pobre. Podemos pronosticar un conflicto entre contratos de deudas –hipotecas, alquileres– y la capacidad de los ingresos para pagarlas La enfermedad de la covid-19 está sujeta a dos propiedades matemáticas. La primera es el coeficiente de transmisión, que en condiciones normales de contacto … [Read more...]
La crisis de la globalización: ¿una guerra inevitable?
La falsa ilusión de la globalización tal y como la concibió hace veinte años gente muy insensata es insostenible. En su libro más reciente, Kari Polanyi Levitt señala que la palabra “globalización” no aparece en los diccionarios de lengua inglesa Oxford Shorter English anteriores a 1994 ni en los programas correctores ortográficos de la época. Surgió de la nada en ese … [Read more...]
Lo que la reforma fiscal de Trump significa para la economía de Estados Unidos
El objetivo declarado de política económica de la administración Trump es incrementar el crecimiento en Estados Unidos de la tasa post-crisis financiera de 2 a por lo menos 3 por ciento. En términos históricos, alcanzar ese nivel de crecimiento no es imposible. El crecimiento real (descontando la inflación) del PIB rebasó el 3 por ciento en 2005-2006 y alcanzó el 4 por ciento … [Read more...]