En marzo el costo de vida o IPC anual se ubicó en 8,53%, 7 puntos porcentuales más que el registrado un año atrás. El componente que más incidencia tuvo en este resultado fue el de alimentos, que creció 26,3%, con un incremento de 22,36 pp con respecto al mismo mes de 2021 y con una incidencia en el resultado final anual del 47,7%. El costo de vida, por obvias razones, … [Read more...]
Campañas electorales y reforma laboral
La “Misión de Empleo Colombia”, convocada por el gobierno acaba de presentar el diagnóstico del mercado laboral y sus recomendaciones de reforma. Se trata de un tema que es clave por los graves problemas de desempleo que tiene el país, la alta proporción de trabajo informal y de exclusión del sistema de protección social, por los bajos ingresos que se reciben del trabajo, y … [Read more...]
Salario mínimo, pobreza y cultura antisindical
Los altos niveles de pobreza y exclusión social que caracterizan la sociedad colombiana, y el hecho que seamos una de las naciones más desiguales del planeta, son resultados que tienen que ver, entre otros factores, con la estrategia de contención salarial que los gremios empresariales han logrado imponer a lo largo de la historia reciente del país, una estrategia que explica … [Read more...]
Los contratos de prestación de servicios y la corrupción de la democracia
El 9 de septiembre pasado, el Consejo de Estado, a través de la Sala de lo Contencioso Administrativo, sección segunda, emitió sentencia de unificación sobre la validez de los contratos de prestación de servicios en la administración pública, al fallar sobre los “recursos de apelación interpuestos contra sentencia del Tribunal Administrativo de Antioquia de 11 de diciembre de … [Read more...]
Las restricciones que impiden el acceso al derecho de la “Pensión Familiar”
Recientemente, la Corte Constitucional, a través de la Sentencia T217/21, concedió el amparo de los derechos fundamentales al debido proceso y a la seguridad social, a una pareja de adultos mayores que le reclamaban a Colpensiones la pensión familiar por acumular entre ambos las semanas suficientes para acceder este derecho, establecido por la ley 1580 de 2012 en ambos … [Read more...]