El prohibicionismo y el fracaso de la Guerra contra las Drogas explican en buena medida los acuerdos Petro-AMLO en torno a una Conferencia Internacional sobre Narcotráfico. PRESENTACIÓN: “Queremos convocar a México a que conjuntamente con nosotros podamos realizar una conferencia de presidentes del más alto nivel latinoamericano alrededor de un cambio en la política sobre … [Read more...]
El rompecabezas del narcotráfico (Parte dos)
¿Es el año 2008 el punto de inflexión que conduce a la paz total? Cuando los carteles mexicanos desplazaron las redes colombianas de comercialización en el mercado de Estados Unidos. RESUMEN: Entre finales de los años 70 y el 2007, las redes colombianas del narcotráfico, dominaron el mercado norteamericano en dos aspectos cruciales para sus finanzas: UNO la entrada de … [Read more...]
Glasgow, cambio climático y el delicado balance planetario entre el bosque boreal y la selva tropical
“Es bien sabido que el carbono de la Tierra ni se crea ni se destruye, simplemente se reutiliza constantemente en un ciclo que lo lleva 1- a formar parte de la materia orgánica, 2-a disolverse en el océano o 3- a acumularse en la atmósfera. Las cantidades de carbono que absorben de la atmósfera una selva tropical y un bosque boreal, así como las que se liberan mediante sus … [Read more...]
Glasgow, cambio climático y nueva frontera agrícola mundial (Primera parte)
Los líderes mundiales llevan a cabo la cumbre de Glasgow (Escocia) obligados por las circunstancias a abordar un debate decisivo; “el mundo entero parece estar hablando de la crisis climática, gracias a los meses de clima intempestuoso y a los nuevos datos científicos que demuestran que tenemos que actuar más rápido de lo que pensábamos para evitar las peores consecuencias” … [Read more...]
El ñeñe y un hombre bajo toda sospecha
En la Corporación Nuevo Arco Iris siempre tuvimos claro que tras la derrota del candidato Germán Vargas Lleras en la primera vuelta había algo turbio; los análisis electorales que adelantamos en la Otra Colombia (la Colombia rural y periférica) nos indicaba que la estructura partidista de Vargas Lleras contaba en los municipios con una base de votos que le permitiría disputar … [Read more...]