Cerca de 4 millones de familias reciben en la actualidad el denominado “Ingreso solidario”, ordenado desde el 2020 por la actual administración del Presidente Ivan Duque a raíz de la crisis sanitaria y económica que estallo desde el último trimestre del 2019. Este Ingreso solidario estará vigente hasta diciembre del 2022. Desde el movimiento social de hogares organizados … [Read more...]
La Renta básica y el Decreto 518 del 2020 que institucionalizo el Ingreso solidario
Colombia esta avanzando en la ruta de la organización de una Renta básica incondicional e indefinida que atienda las necesidades de más de 20 millones de personas en condiciones de pobreza y vulnerabilidad debido a sus carencias monetarias y a la falta de empleo y de fuentes de trabajo. La pandemia del coronavirus que contagio a millones de personas desde los primeros meses … [Read more...]
La teoría de la renta básica
En Colombia estamos todavía en pañales en el tema de la Renta básica. Apenas damos los primeros pasos y lo que se entrega por el Estado es más un subsidio o una limosna que no reúne las condiciones de lo que en rigor constituye un ingreso vital universal y sin condiciones. El actual gobierno estableció desde el primer semestre del 2020 un Ingreso solidario para amortiguar … [Read more...]
El debate sobre la Renta básica o el Ingreso vital
El tema social y su tratamiento será elemento central en el debate de la sucesión presidencial en curso. Petro ya fijo su posición sobre los Fondos privados de pensiones, planteando la necesidad de una profunda reforma que modifique los parámetros de la Ley 100 que dieron origen a dicho Fondos de pensiones que han sido un fracaso descomunal y un atraco descarado de los ahorros … [Read more...]
Del ingreso solidario (limosna neonazi uribista) al Ingreso vital de Petro
Con ocasión de la grave crisis social ocasionada por la propagación del covid-19 (2020) y la aguda recesión económica (2019), el tema de una Renta básica para las familias golpeadas por el hambre y la miseria fue priorizado como un punto central en la agenda pública de muchos Estados, y Colombia no fue la excepción. La agitación de los “trapos rojos” desde los primeros meses … [Read more...]