A pocos y afecta a todos. El 15.7% de las y los trabajadores ganan un salario mínimo, es decir 3.428.000 personas. Pero 9.436.000 personas tienen un ingreso inferior a un salario mínimo es decir el 43.1% de los trabajadores. Entre uno y dos salarios mínimo gana el 23.3%. El 9.9% de los trabajadores tiene ingresos entre 2 y 5 salarios. El 2.2% tienen ingresos entre 6 y 10 … [Read more...]
Decrece el sector agropecuario y pocos se indignan
Ya es conocida la rección del país económico, político e incluso académico ante la puesta sobre la mesa del decrecimiento como opción ante la crisis energética mundial. Una discusión mal planteada, sin duda, pero que también mostró la prevalencia de un modelo económico que no solamente sigue muy presente en cada una de nuestras racionalidades, sino que genera narrativas en … [Read more...]
100 días. ¿Qué es lo real y ruralmente importante?
El tiempo avanza implacable. Ya son 100 días de un gobierno que ha mostrado no solo coherencia con lo anunciado en campaña, sino que ha dado muestras de sensatez y un sentido político de un pragmatismo inesperado. No obstante, el tema de los 100 días parece que cobra importancia para algunos que han recogido esta tradición de los EEUU para intentar visualizar las rutas del … [Read more...]
Geografía del hambre
En 2.160.769 hogares en Colombia solo se consumen hasta dos comidas al día. Ésta es la situación de 7.346.615 personas aproximadamente. Las cifras de la encuesta del Pulso Social de Dane son escalofriantes y deberían de provocar la indignación no solo de dirigentes sino de la población en general y especialmente de aquellos quienes podemos tener un abastecimiento suficiente de … [Read more...]
La ortodoxia económica también requiere transición
No será fácil para el equipo económico del Gobierno trascender la ortodoxia económica. Ya son tres décadas de un modelo variopinto, sin duda se han generado en estos años unas condiciones de desarrollo diferentes al antiguo modelo, pero también persiste en la concentración económica, la desigualdad y la pobreza. Las promesas de crecimiento y desarrollo no se dieron, aunque es … [Read more...]