El nombramiento de Alberto Carrasquilla, como miembro de la Junta Directiva del Banco de la República ha estimulado, con razón, un debate apasionante. Y la discusión es relevante porque más allá de sus condiciones personales, Carrasquilla es el símbolo de una concepción de la economía y del tipo de intervención del Estado. En un artículo escrito en La Patria del 3 de … [Read more...]
No se puede cantar victoria
Estos días el gobierno está cantando victoria porque en el último trimestre el crecimiento del PIB mejoró. En la entrega de la Revista Sur del 16 de agosto, Jaime Rendón tituló su artículo “Contradicciones de una Frágil Economía”. Y el calificativo de “frágil” es muy pertinente. Los logros recientes no significan que la economía esté bien, sino que apenas está saliendo de la … [Read more...]
Reactivación sucia
El gobierno es optimista. Estima que al terminar este año el crecimiento del PIB será de 6%. La caída en el 2020 fue de –6,8%. En un año habría una variación de 12,8 puntos porcentuales. A partir del 2023 el ritmo se estabilizaría alrededor del 3,4%. Frente a estas proyecciones se pueden hacer las siguientes consideraciones: el crecimiento será sucio, no se explica su … [Read more...]
Hacia una tributación progresiva (III)
En esta tercera entrega del análisis de los criterios que deben guiar un sistema tributario progresivo, se muestra que esta alternativa además de mejorar la equidad, tiene un impacto muy favorable en las finanzas públicas. Como en los dos artículos anteriores, el punto de partida es el estudio de Garay y Espitia[1] que, de nuevo, debería constituirse en el punto de partida de … [Read more...]
Hacia una tributación progresiva (II)
Esta reflexión sobre la tributación progresiva, que es una continuación del artículo anterior[1], introduce elementos que permiten analizar la nueva propuesta de reforma tributaria que presentó el gobierno esta semana. Reiterando lo dicho antes, el texto de Garay y Espitia[2] marca los lineamientos básicos que debería tener una reforma tributaria progresiva y … [Read more...]