El gobierno acaba de presentar al Congreso el proyecto de presupuesto del 2024. Quizás el hecho más significativo es el peso del servicio de la deuda. Entre el 2023 y el 2024 aumentó 20,4%, pasando de 78 billones de pesos a 94 billones. Mientras tanto, la inversión crece 17,4%, sube de 83 billones a 97 billones. El costo de la deuda reduce el margen de la inversión y debilita … [Read more...]
La revaluación favorece la lucha contra la inflación
La inflación y la tasa de cambio son dos variables de referencia que suelen considerarse como indicadores simbólicos del bienestar de la economía. En principio se dice que un país va bien si la inflación es baja, y si el precio del dólar cae. Además, existe una relación estrecha entre la tasa de cambio (pesos por dólar) y la inflación (índice de precios al consumidor – IPC). Si … [Read more...]
De los salarios a la productividad
En el análisis de la relación entre el salario y la productividad se debe cambiar la lógica de la causalidad convencional. En la teoría dominante, y que subyace a la llamada Comisión Levy[1], los salarios determinan, de manera inversa, el empleo y la productividad. Se dice que si el salario baja, mejoran el empleo y la productividad. Este tipo de afirmación tiene su origen … [Read more...]
Inversiones en el Plan de Desarrollo
Después de la aprobación del Plan de Desarrollo en el Congreso de la República, la tarea principal del Departamento Nacional de Planeación (DNP) es ordenar la inversión de tal manera que se articule alrededor de proyectos estratégicos. Se trata de combatir dos de los mayores obstáculos que enfrenta el proceso de planeación en Colombia: la sectorización y la departamentalización … [Read more...]
Política pública y ordenamiento del territorio
El Congreso acaba de aprobar el plan de desarrollo. Y de acuerdo con sus lineamientos, el ordenamiento del territorio es el principal problema del desarrollo económico y social del país. Esta es la hipótesis central que anima la propuesta de desarrollo para el país en los próximos cuatro años. Por esta razón, la primera transformación es el ordenamiento del territorio alrededor … [Read more...]