El 1 de octubre de 1983 llegué a estudiar en Buenos Aires. Me alojé en el Gran Hotel Hispano, en plena Avenida de Mayo, al lado del Café Tortoni que frecuentaba Jorge Luis Borges y que aún existe. Argentina era un hervidero humano. Se iniciaba la transición de la dictadura a la democracia, tras la derrota en Las Malvinas. Colombia era “El Caín de América”, por haber sido el … [Read more...]
La victoria comercial de Trump y el oportunismo infante
El presidente Trump impuso su sello a la economía mundial con pasmosa racionalidad: si la globalización de los últimos 35 años consolidó la fuga de las empresas estadounidenses (capital, tecnología, saberes) hacia los lugares del mundo donde encontraron instituciones favorables a la valorización financiera internacional (libre flujo de capitales); mano de obra calificada, … [Read more...]
Aranceles, bloqueos, guerras, Cuba
Las naciones establecen aranceles, cuotas de importación, prohibiciones, normas técnicas, sanitarias, fitosanitarias, restricciones financieras y otras restricciones a los flujos internacionales de bienes, servicios y personas, con el fin -en principio- de proteger sus mercados internos, alcanzar niveles competitivos en la industria, la agricultura y los servicios, todo con el … [Read more...]
Para comerciar con Cuba hay que conocerla
Una transacción comercial o financiera es primero un acto de confianza. Luego una oportunidad de ganancia, mediada por el riesgo, ese que solo los empresarios saben medir y correr, como lo sustenta Schumpeter. Los empresarios colombianos están conociendo a Cuba, los riesgos y las oportunidades que presenta para los negocios y la inversión. Pero para Colombia, Cuba no solo es … [Read more...]