Lo claro Terminamos el 2022 con un sabor agridulce en la implementación de la ambiciosa política de la paz total del gobierno de Gustavo Petro, de un lado la Ley 418 de 1997 fue reformada con el respaldo de una amplia mayoría de votos tanto en el senado como en la cámara de representantes, permitiéndole al gobierno nacional poner en práctica la ambiciosa estrategia de abrir … [Read more...]
Diálogos de paz con el ELN: más dudas que certezas
El pasado lunes 21 de noviembre se dio inicio a las negociaciones de paz entre el gobierno y el ELN, a través de la instalación de la mesa de dialogo en la ciudad de Caracas- Venezuela, en los preliminares de este acontecimiento hay dos hechos importantes para destacar, en primer lugar las declaraciones realizadas por el máximo comandante de esta agrupación guerrillera, Antonio … [Read more...]
Reforma a la ley 418: marco jurídico de negociación en tiempos de posconflicto (Parte I)
En la reciente entrevista concedida por Danilo Rueda, Alto Comisionado Para la Paz (ACP) al noticiero CM&[1] , afirmo que para lograr los resultados esperados en la implementación de la política de “Paz Total”, se necesita “una gran dosis de creatividad jurídica”; y en eso tiene toda la razón el funcionario de la casa de Nariño, pues este “panóptismo”[2] a la colombiana, … [Read more...]
La insurgencia en Colombia. Los relatos en construcción de la Comisión de la Verdad
El capítulo 4 del informe de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad Histórica del Conflicto, en adelante CV; que trata de las actuaciones y el rol jugado por las insurgencias en el conflicto armado en Colombia, se estructura en tres segmentos de análisis: Introducción, hallazgos, dinámicas y características de la insurgencia en el marco histórico del conflicto. Esa … [Read more...]
“Los asesores del paramilitarismo una historia no contada”
Carlos Alfonso Spath García es un conocido Ganadero Cordobés y hombre de influencia económica, social y política en las elites de poder del departamento de Córdoba, en el año 2018 la fiscalia 132 de justicia transicional lo vinculó junto a un grupo de empresarios y paramilitares a la investigación “por concierto para delinquir agravado como crimen de lesa humanidad”, por la … [Read more...]