"Mientras todas las demás ciencias progresaron, la de gobernar marcó el paso: hoy es practicada apenas un poco mejor que hace tres o cuatro milenios" John Adams, 2º Presidente de los Estados Unidos. La forma como terminó el explosivo Consejo de ministros del pasado martes 4 de febrero, marca un quiebre en la gobernabilidad del presidente Petro. La audaz decisión de … [Read more...]
“Las Cuchas Tienen Razón” o la quiebra de la hegemonía política y cultural
“Formense porque necesitamos todo el conocimiento, Conmuévanse porque necesitamos todo nuestro entusiasmo, Organícense porque necesitamos toda nuestra fuerza para vencer” Gramsci, Cuadernos de la cárcel, 2000 Luego de que en la capital Antioqueña, por orden y con la intervención personal del alcalde Fico Gutiérrez, fueran borrados los grafitis alusivos a la busqueda de las … [Read more...]
Con el agua hasta el cuello
“El pensamiento neoliberal difundió ampliamente la creencia que el Estado es cada vez menos importante y que los mercados tienen capacidad para cumplir las funciones centrales de la sociedad. … No obstante, las funciones críticas que fijan el rumbo futuro de las sociedades solo pueden ser cumplidas por los gobiernos y las decisiones más críticas son del dominio legítimo y … [Read more...]
Los rebrotes verdes para la transición hacia una nueva economía
“el más capitalista de todos los mercados, el mercado nacional, solo fue posible con la intervención activa del Estado” Polanyi, 1989 Las recientes cifras rebeladas por el DANE (2024,2), sobre el comportamiento de la economía colombiana durante el segundo trimestre del presente año, llegaron como un viento fresco que anuncia el reverdecimiento de la actividad económica … [Read more...]
La coyuntura económica colombiana: la difícil senda hacia la transición verde
“Lo importante para un gobierno emprendedor no es hacer las cosas que ya están haciendo las empresas, o hacerlas un poco mejor sino hacer aquellas cosas que en la actualidad nadie hace” John Maynard Keynes (1998) Durante el primer trimestre de 2024 el economía colombiana tuvo modesto crecimiento del 0,7% (DANE-PIB_1T_2024)[1], lo cual ha desatado un acalorado debate que, … [Read more...]