Escribe Héctor Vásquez un interesante y completo artículo, con relación al incremento del salario mínimo decretado por el gobierno del Pacto Histórico, fundamentado en una revisión detallada de estadísticas oficiales sobre los salarios en el conjunto de la economía. Se aprende bastante leyendo este tipo de artículos. Un aspecto destacable es el énfasis en el salario relativo, … [Read more...]
La utopía de Uprimny de establecer un tope a los salarios e ingresos
Uprimny considera que vale la pena discutir la propuesta de Olga González de establecer legalmente un límite máximo a los salarios e ingresos. La considera una propuesta “audaz” para “evitar las desigualdades económicas extremas”. La “razón” es obvia, dado que si nadie puede ganar en Colombia más de 15 salarios mínimos al mes (es el valor que propone Uprimny), es decir … [Read more...]
La naturalización del salario y de la desigualdad por parte de Olga González
Olga González nos ofrece en La Silla Vacía[1] un comentario sobre el tema del salario mínimo y su incremento para 2025 desde una perspectiva política de izquierda: “Economistas, gobierno y aspirantes a elecciones han multiplicado sus comentarios. Acá traigo los míos, desde la orilla de las propuestas sociológicas y la opinión política de izquierda.” Es interesante examinar de … [Read more...]
La Constitución Política Colombiana en materia de derechos: del dicho al hecho hay mucho trecho. Notas sobre una explicación jurídica de Rodrigo Uprimny
Es un hecho conocido que la Constitución Política colombiana está llena de derechos que buscan garantizar mejores condiciones de vida a los trabajadores, pero que en la práctica no se materializan. En lenguaje de la Corte Constitucional podría decirse que existe un estado de cosas inconstitucional en muchos aspectos. Menciono algunos: el derecho a la igualdad material, el … [Read more...]
El esfuerzo constante de los economistas por ignorar la forma específica de la producción capitalista
Es frecuente que los economistas examinen las variaciones en la magnitud del PIB y su composición haciendo caso omiso del propósito fundamental de la producción capitalista: la ganancia. Da la impresión de que estuvieran pensando en una sociedad en abstracto cuya finalidad fuera satisfacer las necesidades de las personas. En reciente artículo en el Espectador, Marx … [Read more...]