Escribe Andrés Caro un artículo en La Silla Vacía el 28 de septiembre de 2024[1] criticando y burlándose de un discurso de Petro en Chicago en una Conferencia sobre el problema ambiental mundial. En el marco de su crítica Caro hace algunas afirmaciones sobre el capitalismo y sobre la teoría del valor de Marx que vale la pena examinar. Caro está claramente a favor del … [Read more...]
Mario Hernández y su comprensión de la sociedad capitalista
Publica El Tiempo el 29 de septiembre una entrevista de María Isabel Rueda al empresario Mario Hernández[1] cuyo propósito es oponerse a la reforma laboral del gobierno Petro. La entrevista ilustra mucho sobre la comprensión que tienen los capitalistas sobre la estructura económica y sobre la postura ideológica de ciertos periodistas. Rueda se dirige al capitalista como don … [Read more...]
Del qué hacer de Marx al qué hacer de Monedero
Es apenas obvio que a los defensores del sistema capitalista les fastidie la presencia de Monedero en Colombia en un evento del gobierno Petro y que le proponga a los medios alternativos y a los partidos de izquierda líneas de acción en su lucha política. Es claro que preferirían que solo vinieran profesores y políticos extranjeros a alabar el capitalismo y criticar el … [Read more...]
Según Larisa Pizano el clasismo es el problema principal
Larisa Pizano en reciente artículo en El Espectador[1] considera que en la sociedad colombiana hay “divisiones de clase, unas reales y otras amplificadas por narrativas políticas.” Es decir, piensa que hay clases en Colombia y además que están divididas. Es algo obvio pero destacable considerando que en general los analistas y columnistas optan por no examinar las clases … [Read more...]
En la lucha de clases: ¿en qué bando está La Silla Vacía?
En 1925 afirmó John Maynard Keynes lo siguiente: “Yo puedo estar influido por lo que estimo que es justicia y buen sentido, pero la lucha de clases me encontrará del lado de la burguesía educada.[1]” Con toda seguridad José Antonio Ocampo, Cecilia López, Jorge Iván González y todos los keynesianos y poskeynesianos comparten esta posición de tan ilustre economista que, con … [Read more...]