Comparar el 21 de febrero de 1971 y el de 2025 nos conduce a un mundo de continuidades y contrastes. Continuidad de muchas reivindicaciones (tierra, crédito, mercadeo, etc.) Continuidad también de la lucha por la representación gremial del campesinado en la cual se destaca la ANUC como la organización más extendida. Continuidad y cortes en la lucha por la representación o … [Read more...]
La dificultad de ser Petrista desde el movimiento campesino A propósito de la movilización campesina del 7 de julio
La cuestión agraria siempre se ha entendido como conflicto social y este como raíz del conflicto armado y de las economías ilegales. Sin embargo, hace ya mucho tiempo que las angustias de la violencia, los anhelos de paz y el peso del narcotráfico y la minería ilegal desplazaron las referencias a la contradicción entre campesinos pobres y terratenientes. En el último año, al … [Read more...]
Política Agraria y Asociatividad Campesina: idas y venidas de una relación que perdura
En lo fundamental ya se trazaron las metas principales de la política agraria del gobierno de Petro y se consignaron en el Plan Nacional de Desarrollo. Se intenta alcanzar la autonomía alimentaria, reducir significativamente la pobreza, superar el ciclo de economías ilegales (y rentas extraordinarias) en torno a la coca y el oro. Se asumió el compromiso de aumentar el número de … [Read more...]