El neoliberalismo lleva 40 años queriendo sustituir el modelo social1 existente —muy depauperado ya— por el suyo propio y atacan sin descanso en los medios de comunicación masivos. Básicamente, critican el elevado costo que supone mantenerlo; su inflexibilidad laboral, porque impide la globalización económica de un país; ser fuente de fraudes sociales; no redistribuir … [Read more...]
Gasto público, SÍ; Privatizaciones, NO
Los economistas neoliberales influyentes exigen una reducción drástica del gasto público tachándolo de ineficaz. Junto con ciertos políticos y «expertos», reclaman un ahorro rápido porque, según ellos, solo así bajarán las tasas de desempleo y las generaciones futuras no cargarán con una deuda excesiva. No obstante, omiten que el gasto público financia servicios públicos … [Read more...]
Bienvenida al turismo Ecosófico*
¿Podemos seguir haciendo turismo? No si es el de siempre. Agrava el cambio climático y acrecienta la desigualdad social entre visitantes de países ricos y oriundos de países esquilmados por el «primer mundo»2. Los parques temáticos3 de la industria turística Se dice que nuestra era —el «Antropoceno»— se inició con la Revolución Industrial (siglo XVIII) y se caracteriza … [Read more...]
El turismo, una realidad tóxica (1)
Como ya comenté en un artículo anterior, el «turismo social y cultural» nace en Francia en 1935, cuando sindicatos, asociaciones y grupos religiosos consiguieron vacaciones pagadas para los trabajadores. Se «premiaba» así a los asalariados en lugar de reducirles horas de trabajo o aumentarles el salario, además de impedir el ocio que la moral judeocristiana siempre ha … [Read more...]
Un paciente que disfruta de su enfermedad
El 6 de octubre de 19732 los ejércitos egipcio y sirio atacaron las posiciones árabes que Israel había usurpado en la Guerra de los Seis Días (1967). Se 0riginó un conflicto que llevó a la OPEP3 a suspender el suministro de petróleo a los Gobiernos pro-israelitas. Una de sus peores consecuencias fue la subida de los precios del crudo, que motivó la conocida «crisis del … [Read more...]