No todos los procesos en manos del ser humano favorecen o aceleran el cambio climático. Los hay que pueden frenarlo, aunque no por ello estén exentos de interrogantes. Ese parece ser el caso de la reforestación y las energías renovables. Por lo que respecta a la primera, cabe recordar que los bosques, son ecosistemas esenciales, en el ciclo del carbono. Por ello, la … [Read more...]
Las aguas de la tierra a causa del cambio climático
Veamos en qué situación se encuentra el agua potable, indispensable para la vida. La agricultura productivista, a consecuencia de la irrigación, es la máxima consumidora de agua dulce del planeta, seguida de la ganadería intensiva. Para que nos hagamos una idea de la «ración de culpabilidad» que nos corresponde a los occidentales, es conveniente que los lectores sepan que … [Read more...]
Cambio climático y hábitos alimentarios
A pesar de que se ha constatado que nuestra alimentación actual ha favorecido el cambio climático, ninguna acción definitiva al respecto ha salido de la COP26. En cuanto a la ganadería y la agricultura que alimenta a los animales, nuestra desinformación es absoluta y radicalmente irresponsable, puesto que el impacto medioambiental del sector agroalimentario es formidable, … [Read more...]
¿Podrá la COP26 neutralizar los estragos provocados por la humanidad?
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) se inició el pasado domingo 31 de octubre en la ciudad escocesa de Glasgow con el objetivo de lograr acuerdos rápidos y duraderos para combatir el colapso climático. Su presidente, Alok Sharma, afirmó que hay que partir del diálogo. Resulta difícil de creer cuando se publicó hace unos días que había … [Read more...]
Qué podemos hacer individualmente para salvar el planeta
El IPCC1 es el principal órgano internacional para la evaluación del cambio climático. Fue creado por el PNUMA2 y la OMM3 en 1988 para ofrecer al mundo una visión científica clara del estado actual de los conocimientos sobre el cambio climático y sus posibles repercusiones medioambientales y socioeconómicas. Ese mismo año, la Asamblea General de las Naciones Unidas hizo suya la … [Read more...]