Los seres vivos tenemos un apego generalizado al terruño donde hemos transcurrido nuestra propia existencia. Por obvias razones es la zona donde se suele sentir más seguro. En el caso particular humano, aunque la migración ha existido desde inicios de sus primeros núcleos o agrupaciones y las adaptaciones siempre son posibles y hasta exitosas, la tendencia es que la inmensa … [Read more...]
Nuevo Ordenamiento Urbano
Las concentraciones urbanas se fueron dando en su mayor parte de manera espontánea y en muchos casos hasta desordenada. Y en la medida que estas crecieron se fueron convirtiendo en espacios pensados primordialmente para el intercambio comercial y la producción industrial. El habitante del común se convirtió en el objeto a utilizar por el capital para sustentar el modelo … [Read more...]
Foro de Davos
«Davos representa lo más perverso de un sistema socio-económico fallido: élites que intentan vender una imagen de sostenibilidad y de que están ahí para cambiar el mundo mientras concentran una riqueza y poder desproporcionadamente obsceno y se benefician a costa de la mayoría de las personas y del planeta, poniendo la vida en jaque». Eva Saldaña, directora ejecutiva de … [Read more...]
Que nos Deja Montreal
“Los cambios ambientales son una forma de violencia lenta” María Cristina García. Historiadora de la Universidad de Cornell. Ithaca, New york. En la Conferencia de Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica en Montreal, COP15, bajo el lema “Civilización Ecológica: construyendo un futuro común para todos los tipos de vida en la tierra”, con la participación de Colombia, … [Read more...]
Por el Cambio Ambiental (Ponencia XXV Congreso del SNP. Arauca 2-dic-2022)
“La humanidad debe saber que si la política mundial no supera la crisis climática se extinguirá, los tiempos de la extinción que vivimos deben empujarnos a actuar ya y globalmente como seres humanos con o sin permiso de los gobiernos, es la hora de la movilización de la humanidad toda”. Presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego. Intervención en la COP 27, Egipto, … [Read more...]