En Colombia la letra con sangre entra. No se trata de invocar métodos bárbaros de enseñanza, que de que los hay los hay, sino de mostrar cómo las masacres, y los actos crueles del conflicto nos han enseñado lecciones de geografía. El grueso de colombianos nunca supo que había connacionales en un lugar llamado Mapiripán, hasta que se produjo una matanza; o que existían los … [Read more...]
Presidente Duque: Francisco Galán y Carlos Velandia son hombres de paz.
Colombia aún no logra cerrar el largo conflicto armado que hemos vivido en nuestra historia contemporánea, queda la resistencia armada agenciada por el ELN – y las disidencias de las FARC y un archipiélago de mafias que hay que someterlas al Estado de derecho- de esa historia el país se debate entre indiferencias y comprensiones muy limitadas, no se sabe cómo tratar con un ELN, … [Read more...]
El ventilador de Aida Merlano, salpicó las cumbres del poder
A juzgar por los implicados, la historia contada por Aida Merlano; primero a una juez de Venezuela y luego a la periodista Vicky Dávila, destapó la podredumbre que se respira en las altas cumbres del poder económico y político de nuestro país. Estos son los principales implicados: El capo de capos Luis Carlos Sarmiento Angulo, el títere y su jefe el matarife, el ex presidente … [Read more...]
Análisis de progresividad/regresividad e impacto redistributivo del impuesto a la renta para las personas jurídicas y naturales en Colombia
El objetivo de esta Nota de Investigación es la calificar en términos de progresividad/regresividad e impacto redistributivo del Impuesto sobre la Renta, el cual define una Tarifa Nominal plana para las Empresas (Personas Jurídicas) y unas Tarifas Nominales marginales crecientes para las Personas Naturales. Conceptualización de referencia Un concepto que se encuentra … [Read more...]
¿Quién o qué sostiene al régimen?
No hay día en Colombia en el que las audiencias reciban información, a medias, pero al fin información, de hechos relacionados con clanes políticos que actúan bajo la orientación de ese ethos mafioso que impulsa a varios empresarios, militares, profesores, periodistas, sindicalistas, políticos, policías y ciudadanos del común, a actuar en los ámbitos de lo público y lo privado, … [Read more...]