Introducción La conformación de los entes territoriales de inicios del siglo XX, a partir de la visión de la jerarquía criolla central de Bogotá, hoy sigue anacrónicamente vigente sin que desde la nueva Constitución de 1991 pueda hacerse mucho, a pesar de que ésta contiene artículos que pueden crear departamentos con elementos configurativos de un nuevo ordenamiento … [Read more...]
Comercio e intercambio cultural-Transmutación de todos los valores
Cuando el desarrollo técnico permitió producir más de lo necesario para la alimentación y el consumo básico, las comunidades primitivas iniciaron un intercambio de bienes y servicios a través del trueque, finalmente desplazado como instrumento público que sobrevive en el ámbito de lo privado. Hoy, diferentes grupos y comunidades usan esa antigua forma de intercambio, … [Read more...]
Betsabé Espinal y María Cano: La deuda histórica del sindicalismo
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Mujer este 8 de marzo, es pertinente rendir homenaje a dos mujeres antioqueñas que, en la década de 1920, marcaron hitos fundamentales en la lucha sindical de Colombia: Betsabé Espinal y María Cano. Sus historias son ejemplos de resistencia y visión política que siguen inspirando al movimiento obrero … [Read more...]
El nuevo gabinete de Petro: un aire para la última cuesta
Después del bochornoso Consejo de Ministros donde se “sacaron los trapos al sol”, era natural que hubiera una recomposición del gabinete ministerial. Si bien se impuso Benedetti y Laura Sarabia, hay que decir que se intentó por parte del presidente Petro un intento de cogobierno con algunas de las bancadas –que no de los directorios partidistas- que han acompañado varias de las … [Read more...]
Gramsci hoy, más allá de Gramsci
Para celebrar el XX Seminario Internacional Gramsci, escogimos la temática general de hegemonía cultural, guerras y democracia subalterna. Como director de este proyecto,[1] recibí con gusto la invitación de UN Periódico virtual para referirme al legado de Antonio Gramsci en clave de presente.[2] Ahora reviso y amplío lo escrito para esta versión que propongo para la revista … [Read more...]