El perro y el cocodrilo
Bebiendo un Perro en el Nilo,
al mismo tiempo corría.
“¡Bebe quieto!”, le decía
un taimado Cocodrilo.
Díjole el Perro, prudente:
“Dañoso es beber y andar;
pero, ¿es sano el aguardar
a que me claves el diente?”
¡Oh; qué docto perro viejo!
Yo venero su sentir
en esto de no seguir
del enemigo el consejo.
(Samaniego)
Ciertos periodistas se rasgan las vestiduras porque encuentran que la actual es la campaña presidencial más sucia de la historia. No se refieren a la estrategia del gobierno de desatar la violencia para vender seguridad, con su rastro de masacres, líderes asesinados, firmantes de la paz matados cobardemente, ni a las masacres que el Ejército de Colombia comete, con comandos disfrazados de guerrilleros contra civiles inermes, como en Puerto Leguízamo, Putumayo. Tampoco a los militantes de la coalición Pacto Histórico abaleados, ni al ataque que sufren sus sedes, ni a las miles de amenazas, que a diario llegan a sus activistas. La violencia política, cuando es desatada desde el gobierno tiene el beneplácito de la prensa corporativa, subalterna de emporios económicos.
No se ocupan los censores de las buenas maneras de que el gobierno azuza al general Zapateiro, cómplice de masacres oficiales contra ciudadanos, a ladrarle al candidato Gustavo Petro; tampoco de las persecuciones que la procuradora de bolsillo hace a los alcaldes que no apoyen el candidato del régimen; o de los falsos positivos judiciales de la fiscalía de Barbosa, también de bolsillo, contra las bases sociales del Pacto Histórico; menos del fraude que en las elecciones legislativas intentaron cometer contra esa coalición, ni de la falta de garantías que un registrador, para variar de bolsillo y mendaz, da al proceso electoral, cuando se niega a permitir la auditoría al software del conteo de votos…
Sí se rasgan las vestiduras en los medios de comunicación corporativos, por revelar unas grabaciones de discusiones internas de la campaña Petro presidente. Aunque en los videos no se comete delito alguno, salvo la obtención de los mismos, esa prensa de verdades y silencios a sueldo concluye que estamos ante una campaña electoral degradada, que no hay debate de ideas, y que se ha impuesto la agresión sobre el debate de ideas. Que el gobierno haya infiltrado y espiado la campaña de la oposición no es relevante, un Watergate en Colombia es pecado venial.
Los traficantes de mentiras, fake news, ahora ejercen pontificado moral, y lanzan anatemas contra la campaña victoriosa porque descubrieron que se defendía la candidatura propia y se atacaba a las contrarias. ¡Vaya delito! Antes se había pedido hoguera contra una senadora electa del Pacto Histórico por afirmar que habían quemado a Fajardo, y que lo propio harían con alias Fico, esos mismos gritaron escandalizados, acaso patrocinados, que ella pretendía echarles candela a esos candidatos. Resultando la ética tan adulterada por estos días, no habrá forma de reclamarles desde tal, pero sí dice de la formación que han recibido estos periodistas en la universidad, donde no conocieron la función connotativa del lenguaje.
Otra curiosa afirmación es que la campaña actual se caracteriza por la falta de propuestas y por las agresiones personales. Cuando el debate electoral ha girado exclusivamente en torno a las propuestas que lanza el candidato Petro, para rebatirlas inicialmente y terminar copiándolas al final, mientras que las agresiones son todas dirigidas contra el único candidato que tiene propuestas. Ni contra el más malandrín que le pusieron al frente tuvo Gustavo Petro una ofensa.
Porque dos de los signos claros de la crisis de la hegemonía de la extrema derecha es que no tiene un contendor con perfil de estadista para presentarle a Colombia, y porque no tiene nada qué proponer. Por eso la campaña del uribismo tiene sólo un objetivo: Derrotar a Petro, mientras que la estrategia es infundir miedo, para lo cual, promueve violencia, recurre a la calumnia y al ataque personal.
A los aspirantes que ha sacado Uribe no hay que desprestigiarlos, de por sí son una caricatura, no sólo de estadista, sino de ciudadano. Son conocidos más por sus deficiencias académicas, morales, y penales, que por conocer al país, tanto, que hoy el uribismo está ocupado tratando de esconder a su candidato Hernández para que no muestre más la incompetencia, la indecencia, la ramplonería. La preocupación por una supuesta guerra sucia de la campaña Petro no consiste en que afirme mentiras sobre el candidato uribista, sino en que suelte verdades, esas verdades por las que hoy se paga bien para mantenerlas amordazadas.
Petro se enfrenta al hombre más peligroso de américa, Álvaro Uribe, un personaje hecho de anticomunismo, por lo cual se le ha tolerado la combinación de métodos legales e ilegales, y que hoy está más ocupado de mantener su impunidad que en ejercer gobierno alguno. Por eso terminó administrando al viejito Hernández, con quien está dispuesto a compartir la chequera con tal que le mantenga lejos de la cárcel.
Por otro lado, Duque intenta instaurar un régimen de partido único, para lo cual compromete instituciones cooptadas, el erario, y las armas de la nación: las legales y las ilegales, porque el paramilitarismo ha salido en todas sus manifestaciones a amenazar y a atacar al Pacto Histórico, el movimiento de Petro.
No sólo los organismos de control, y la Registraduría, están subsumidos por el gobierno. La prensa corporativa es obsecuente al régimen, y periodistas de la entraña de la corrupción administrativa en Colombia cubren el espectro de los equipos de trabajo, de ahí que sus entrevistas al candidato del gobierno sean publireportajes, mientras las entrevistas a Gustavo Petro son sesiones de matoneo. Eso ha resaltado los kilates del liderazgo de Petro, cuando ha podido atender esos torneos donde comunicadores y candidatos hacen causa contra él, y a todos pone en su lugar.
La prensa corporativa en Colombia, cuyos dueños cogobiernan con Duque, ha mudado en aparato de propaganda de un régimen que necesita ocultar, a como dé lugar, la violencia que ha desatado, así como la desbordada corrupción administrativa. Como es tradicional en el partido de gobierno, recurre a los mecanismos del gobierno nazi: Domestica la prensa y demoniza a la oposición, mediante esa misma prensa.
Así, hoy es repudiado el candidato Petro porque defiende su campaña. Campaña que no para de crecer suscitando entusiasmo ciudadano, mientras que la violencia política que se desata desde el gobierno se oculta, por autocensura. Y pretenden, como en la fábula de Samaniego, que Gustavo Petro no sólo no se defienda, sino que renuncie a su programa, a sus dispositivos de comunicación, y a sus coequiperos, a los que pretenden silenciados. Incluso, los que han intentado el fraude ahora le quieren poner la condición de que abreve los resultados electorales en calma, por la salud de la patria.
José Darío Castrillón Orozco
Luis Eduardo Millán Soler says
Está clase de perodismo PREPAGO, al igual que esos clanes familiares CORRUPTOS que por generaciones han saqueado a Colombia recurriendo a toda clase de maniobras sucias, a tal punto que hoy Colombia es gobernada por DELINCUENTES, carentes absolutos de formación de estadistas. Prueba de ello es el actual gobernate y toda su gavilla institucional.
Está clase de REINGENIERÍA política en dónde se encuentra todo un….CLOSTER EFICIENTE Y BOLLANTE DE CORRUPCIÓN….tiene miedo y terror a desaparecer, por qué temen … AL FLUIR DE ESE TORRENTE SOCIAL ENRIQUECIDO POR LAS FRESCAS E INQUIETAS NUEVAS GENERACIONES.. estancada. por muchas décadas o siglos.
Está NACIÓN colombiana con toda su capacidad y enjundia, lograremos un PAÍS GOBERNADO por LÍDERES CON ÉTICA Y RESPETO POR SU PUEBLO Y LO PÚBLICO que permita superar en el menor tiempo posible el subdesarrollo ECONÓMICO y SOCIAL, al que nos llevaron tantos GOBIERNOS Y SUS GOBERNANTES CORRUPTOS..
Hernan Pizarro says
Tenebrososi como siempre, quieren llevar al país a una gran confrontación. con miles de muertos, para proteger los intereses de mafiosos y corruptos.
Carlos Mario Ramírez says
Es un excelente artículo a dos días de que empiece la última fase del desmonte de esta estructura criminal creada por el uribismo con políticos heredados del frente Nacional, funcionarios corruptos, militares con problemas disciplinares y remedos de periodistas… Toda una banda a la que hay que quitarle el poder con votos… Gracias José Darío por alimentar esta lucha por la esperanza con tu aguda pluma.
Hernan Gaviria says
Acertado análisis sobre el periodismo disfrazado de activistas de las causas de los dueños del poder.